Principales tendencias ambientales,

de salud y seguridad (EHS) para 2024

A un lado, IA: es hora de dar paso a las nuevas tendencias de 2024. Echemos un vistazo más de cerca a ocho de las principales tendencias emergentes en materia de medio ambiente, salud y seguridad (EHS), y cómo puede aprovechar lo que está por venir.

1. Construcción fuera del sitio

Construcción, pero fuera del sitio. ¿Se te ocurre otra cosa? Aquí es donde los activos para proyectos de construcción se fabrican y construyen en «partes» lejos de donde finalmente se ensamblarán. Luego se transportan al sitio y se ensamblan en un período de tiempo mucho más corto. Según la Oficina de Proyectos de Victoria , la construcción fuera del sitio puede «mejorar la entrega del proyecto y los costos del ciclo de vida, los impactos ambientales y la productividad».

Entonces, ¿cuándo optarías por una construcción fuera del sitio?

  • Un proyecto tiene plazos ajustados
  • El sitio está luchando contra problemas climáticos que podrían retrasar el proyecto.
  • El proyecto tiene estructuras interiores repetitivas.
  • Hay limitaciones de espacio en el sitio.
  • Existe mayor riesgo de robo y vandalismo.
  • Existen preocupaciones de seguridad debido al calor extremo, el frío y las grandes alturas.

Al reducir las actividades in situ, las organizaciones pueden minimizar su exposición a posibles riesgos y, al mismo tiempo, hacer que el lugar de trabajo sea más seguro y eficiente. Gracias a las tecnologías inteligentes y a las plataformas fáciles de usar, ahora todo, desde la planificación hasta el diseño, la fabricación e incluso el montaje de los edificios, se puede realizar fuera de las instalaciones.

2. Tecnología de drones

Han pasado varios años desde que los drones estuvieron disponibles para el público, pero se espera que experimenten un resurgimiento en 2024, especialmente en el lugar de trabajo. Con sus capacidades aéreas inigualables, los drones más recientes pueden brindarles a sus trabajadores la capacidad de respaldar sus actividades diarias y, al mismo tiempo, brindarles una vista aérea las 24 horas del día de lo que sucede en el lugar de trabajo.

Por ejemplo, los drones equipados con imágenes térmicas o lidar (detección y alcance de luz) pueden detectar fallas eléctricas o equipos sobrecalentados en una obra. Ya sea por razones de seguridad, vigilancia continua, identificación de trabajadores o detección de posibles peligros de seguridad antes de que provoquen un accidente, los drones pueden actuar como «primeros intervinientes» y facilitar una respuesta rápida de los trabajadores de primera línea.

3. Edificios inteligentes

Lo que llamamos » edificios inteligentes » son el tipo de estructuras que han sido equipadas con tecnologías avanzadas y sistemas interconectados para aumentar su eficiencia operativa, seguridad, sostenibilidad y más. El IoT está en el corazón de estos edificios , con dispositivos inteligentes y sensores que recopilan y analizan datos en tiempo real. Esperamos que los edificios comerciales inteligentes se vuelvan aún más populares en 2024, con características populares como sistemas automatizados de iluminación, seguridad y calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), todas ellas grandes razones para que las empresas den el salto.

¿Sabías que la sede de SafetyCulture en Sídney es un edificio inteligente completamente funcional? Desde el control de detección de ruido hasta la reducción del desperdicio de alimentos y la optimización de los turnos de limpieza, ¡el edificio prácticamente funciona solo! Lee el artículo para obtener más información.

4. Sensores inteligentes y activos conectados

Mientras hablamos de IoT, profundicemos en los sensores inteligentes. El monitoreo en tiempo real de sus activos a través de sensores inteligentes e Internet de las cosas (IoT) seguirá ganando impulso en 2024. Se espera que más organizaciones se comprometan más con la seguridad y las prácticas basadas en datos, con todo, desde sensores de monitoreo en el lugar de trabajo y alertas en los dispositivos de los trabajadores que ayudan a todos a tomar decisiones más informadas y seguras.

“Si no utiliza sensores para monitorear o rastrear sus activos, es probable que esté desperdiciando dinero”, afirma Tom Cooper, director ejecutivo de IoT de SafetyCulture. “Los datos en tiempo real pueden ayudarlo a administrar sus costos operativos de manera más efectiva, mejorar la eficiencia y permitir que su equipo se concentre en lo más importante: hacer crecer su negocio”.

“Si no utiliza sensores para monitorear o rastrear sus activos, es probable que esté perdiendo dinero”.

Tom Cooper, director ejecutivo de IoT, SafetyCulture

5. Tecnología portátil

Para muchos trabajadores modernos, los wearables son simplemente una extensión de su cuerpo, que básicamente redefinen su forma de trabajar en el día a día. Desde herramientas de seguridad hasta wearables que brindan más datos en tiempo real, hay muchos productos que pueden ayudar a sus trabajadores de primera línea.

SafetyCulture Marketplace es un centro en el que puede obtener tecnologías portátiles excepcionales y otros equipos de trabajo . No solo EPI, sino una gran selección de dispositivos inteligentes que elevarán sus estándares de seguridad y brindarán apoyo a los trabajadores solitarios, como el micrófono Peltor de 3M (en la imagen) que puede colocar en su casco. Como lo expresa Matt Carlson, director de atención al cliente y ventas en SafetyCulture Marketplace: «El Marketplace es una oportunidad para satisfacer sus necesidades de activos y obtener ese equipo realmente especializado, todo en un solo lugar».

6. Formación virtual

Gracias a la pandemia, el trabajo remoto e híbrido se ha convertido en la regla, en lugar de la excepción. Por eso, tiene sentido que la capacitación virtual se convierta en una piedra angular para garantizar la competencia de los trabajadores de primera línea. SafetyCulture Training es una forma en la que su operación puede invertir más recursos en capacitación virtual, con nuestros módulos flexibles y breves a los que se puede acceder desde cualquier dispositivo.

Piense en los trabajadores de la salud que tienen poco tiempo, especialmente los que trabajan por turnos. Es posible que no puedan asistir a las sesiones de capacitación durante el horario normal, mientras que la capacitación virtual se puede realizar en cualquier lugar y en cualquier momento. No solo puede aumentar la confianza y el cumplimiento de los trabajadores de primera línea, sino que también puede convertirse en un elemento básico de su forma de incorporar al personal y brindar capacitación continua. Comparta el enlace de la reunión virtual usando su tarjeta de presentación digital para ayudar a que todos los empleados de su red se unan fácilmente.

7. Tecnología de detección de fatiga

Los sistemas de detección de fatiga pueden salvar vidas en el lugar de trabajo (y lo hacen). Es posible que ya conozca herramientas de monitoreo continuo de operadores, como los sensores de EEG , que son ideales para los operadores de vehículos pesados, ya que miden la atención del conductor y pueden detectar la somnolencia en tiempo real. Pero la tecnología se está extendiendo a otras formas, incluso a aplicaciones que se encuentran en los teléfonos de sus trabajadores de primera línea. A medida que se vuelvan más frecuentes y ampliamente disponibles en 2024, se espera que un número cada vez mayor de organizaciones se den cuenta del profundo impacto de la fatiga en el bienestar general de su fuerza laboral y la seguridad operativa. Requerirá un nivel de inversión, pero esta medida proactiva puede reducir significativamente el riesgo de accidentes laborales derivados del agotamiento.

8. Avances en IA

Se podría decir que 2023 fue el año más importante para la inteligencia artificial (IA) hasta el momento, y la tecnología está evolucionando a un ritmo exponencial. Si bien el año pasado la atención se centró principalmente en herramientas de IA generativa como ChatGPT , eso sin duda se traducirá en soluciones de EHS a lo largo de 2024. La integración de la IA en las medidas de seguridad cotidianas para los trabajadores de primera línea se puede hacer de innumerables formas: desde hacer que las líneas de montaje sean más eficientes para los trabajadores de las fábricas hasta soluciones de respuesta a emergencias que ayuden a los bomberos a navegar por el tráfico en tiempo real. Como dice Forbes : prepárese para una nueva frontera en la seguridad en el lugar de trabajo gracias a la IA.

Este año y en el futuro, SafetyCulture se compromete a apoyar a los trabajadores y las organizaciones de primera línea a la hora de priorizar la salud, la seguridad y los factores ambientales. Solo reconociendo los cambios constantes en su lugar de trabajo y adaptándose a estas tendencias emergentes podrá fomentar una cultura de mejora continua y, lo más importante, garantizar el bienestar de su fuerza laboral.

También en esta entrega

Software para la inspección mensual de extintores utilizando dispositivos móviles

El software Safety Mantis para la gestión y control en seguridad industrial y salud ocupacional [...]

La promoción de la salud mental se posiciona como una prioridad destacada en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.

La Estrategia de Salud Laboral de Balears para el período 2023-2027 tiene como enfoque prioritario [...]

es_ECES